La Jornada del Héroe no es una historia sobre algún superhéroe de la Marvel, es un término de Marketing referido al storytelling (contar historias). Esa técnica tiene como objetivo principal, involucrar a tu público en el contexto del producto.
Pero al final, ¿cómo aplicar la jornada del Héroe en tus videos cortos?
En principio, ¿por qué usar esa técnica?
Sé que probablemente estás pensando: "Pero en 60 segundos es difícil construir una trama". Pero creelo, es posible. Mediante una buena trama, y usando la jornada del Héroe, conectás tu producto a un propósito mucho mayor que solo la venta de este. Además, para volver esa jornada más rápida, armá un pequeño guion con el problema central y sus posibles soluciones, para que el héroe (que es el protagonista) llegue al objetivo de tu producto (que es la solución al problema).
Para empezar, hacé una introducción y presentación del problema
El primer paso es contextualizar y crear un problema u obstáculo, para el cual tu producto, va a ser la solución. Además, es importante preguntarse: ¿Quién es el personaje y cuál es el contexto en el que se encuentra? Esas informaciones también sirven para construir empatía, ya que es de esperarse que los elementos hagan que el público se identifique con ese protagonista.
Después de determinar esta etapa, es hora de presentar el problema central de la historia.
Al final, ¿por qué debo adquirir tu producto o servicio?
Todo héroe tiene un enemigo, ¿no? Por eso, en esta etapa es importante exponer al enemigo común, que es aquel punto en el cual tu comprador va a admitir (aunque sea de forma inconsciente) que el enemigo mostrado es algo en común con su vida. De esa manera, se va a activar uno de los mayores factores de compra, que es la necesidad de una solución para algún problema que tu producto resuelve.
Rechazo al llamado y ayuda
Existe algo que impide que ese héroe salga de su zona de confort, que puede ser el miedo al fracaso o gastar en algo innecesario. Ese punto es relevante, porque es mediante un problema que parece tener una superación imprevisible, que tu público se va a sentir motivado y confiado con relación a la solución mostrada en el video de tu producto.
La superación y el desafío final
Finalmente, el héroe surge de las cenizas y toma una decisión. Esa decisión puede ser comprar un equipo de gimnasia o adquirir un producto que lo va a ayudar a superar la desorganización. En fin, podemos encajar el storytelling en varias situaciones, y con seguridad, la superación es la mejor parte. A seguir, aun con las dificultades que se presentan en el camino, llega el momento de la victoria, que le prueba al cliente que el producto vale la pena.
Conclusión de la jornada
La conclusión de la jornada le muestra al público la transformación del héroe, gracias a la situación contada. Es hora de mostrar los resultados que el cliente puede obtener mediante el producto que vos estás mostrando en el video.
¡Ufa, qué jornada larga la de este héroe! Parece complejo, pero tomando como base esos puntos, es posible construir una trama atractiva y que va a llevar a tu cliente para el camino de la compra.